Tiempo para viajar.
Cuando iniciamos la planeación de esta travesía supimos que no bastaban cuatro meses para conocer todos los pueblos y lugares de México. ¡Este país es enorme!

Todo es decisiones.
Ahora, podemos decir que hemos aprendido a mejorar técnicas para ser un buen cicloturista. Tomar decisiones que muchas veces no sabemos que pasará nos ha fortalecido y nos ha despertado la inquietud de viajar y conocer más de cerca las costumbres y cultura de cualquier lugar.

Al principio no sabíamos sí las bicis estaban bien equipadas, no sabíamos específicamente qué lugar conocer y muchos menos sabíamos qué día llegaríamos a cada destino. Todo ha sido a base de aprendizajes que nos han hecho mejorar y darnos cuenta de algunos errores que hemos cometido.

La bicicleta te ayuda.
Ha sido un deleite poder compartir historias y experiencias con grandes amigos cicloviajeros que nos hemos encontrando en el camino. Escuchar y aprender de cada uno ha sido una apertura y una visión diferente para valorar el cicloturismo como una alternativa de viaje divertida, económica y totalmente gratificante. Coincidimos que la bicicleta nos libera y nos genera felicidad, nos hace agradecer y valorar mejor nuestro entorno.

Planea tu equipaje.
La bicicleta será tu casa por un tiempo, es prioridad organizar bien tus alforjas y mantener seca tu ropa. Ocupa tus alforjas como cajones para guardar cosas en general, comida, la mecánica, tu ropa y los utensilios de cocina. Evita mezclar todo, divide las cosas y no te agobies por tener todo impecable, la idea es pensar que tus cosas te ayudarán a resolver cualquier imprevisto.

No necesitas miles de pesos para viajar. Consume cosas locales, come la comida típica del lugar, ve a los mercados y evita comprar souvenirs, además que es un gasto innecesario es peso acumulado, recuerda que durante tu cicloviaje todos los gastos serán exclusivamente para comida, hidratación y hospedaje en caso que no tengas nada seguro para descansar. Cada pueblo tiene una tienda, así que no debes preocuparte tanto, siempre habrá agua y fruta que puedes encontrar durante el camino.

Disfruta tu ciudad en bici.
¡Viaja en bici! Conocer tu ciudad en bici te conecta a tu entorno y percibes mejor las cosas de tu ciudad. Al andar en bicicleta por calles y avenidas nuestros sentidos se sensibilizan y nos hace disfrutar mucho más nuestro trayecto. En el momento que nos trasladamos en bicicleta de un lugar a otro nuestra salud mejora y nuestro entorno se percibe mucho mejor.

Gasta menos y disfruta más.
Cada que llegues a un pueblo visita su mercado y compra solamente lo necesario para unos dos días de comida, recuerda que es prioridad las botanas, alguna fruta y el agua para mantener tu energía a tope y pedalear con buena actitud. Come a cada rato que puedas, eso te aliviará a rendir largas jornadas en la bicicleta y a mantenerte fuerte.
Para ahorrar en el hospedaje, busca zonas de camping seguras, con anticipación previa envía tu solicitud de hospedaje a la red de warmshowers.org o simplemente puedes preguntar y pedir ayuda con amigos y familia.

Recuerda que la inversión más fuerte ya la hiciste al momento de planer tu viaje, desde comprar el equipo para tu bici, dividir gastos y pagos, comprar cosas útiles para el viaje, en fin, preparar todo equivale a una inversión, así que no te preocupes y optimiza todo para tus necesidades y que tu viaje sea tan placentero como el haberlo planeado.

Antes de planear cualquier viaje, lo más importante es decidir qué temporada del año prefieres viajar, investiga lugares, anticipa tu información y mantén tus sentidos más alertas. ¡A Viajar y a conocer nuestro país!
